
Alicante es una zona donde se puede ir a escalar sin irte muy lejos de casa, ya que hay 18 zonas dónde poder disfrutar de este maravilloso deporte en un perímetro de unos 50 kms. La provincia de Alicante es una de las más rocosas de España y tiene una muy variada flora y fauna.
Hay varios tipos de rapaces que anidan habitualmente en nuestras montañas alicantinas, cabe recordar la importancia de respetar la prohibición de escalar en época de nidificación. De las zonas que vamos a tratar en este post, en Alto de Don Pedro, anida el águila perdicera, protegida y actualmente en peligro de extinción. Debe ser respetada la prohibición de Marzo a Mayo.
El clima de Alicante es apropiado para la práctica de deporte al aire libre, disfrutar de la naturaleza, respirar aire puro lejos de la ciudad, desconectar, encontrarse con uno mismo …
En esta post vamos a hablar de 3 zonas:
- Sierra de Enmedio (Aspe)
- Peñas de Marín (Elda-Petrer)
- Alto de Don Pedro (Salinas)
Sierra de Enmedio
Está equipada desde 1998, es una zona ideal para iniciarse en la escalada, por algo se la conoce como «la escuela», pero también es muy buena para seguir progresando y subiendo de grado, ya que tiene vías desde 3+ hasta 6a+. Consta de 43 vías en 3 sectores que veremos más abajo.
El acceso a la zona de escalada es corto pero intenso; como es zona de solana, es preferible ir por la tarde en verano y por la mañana en invierno. El pie de vía es bastante cómodo, incluso para colgar una hamaca y disfrutar de la brisa a la sombra.
El tipo de roca es caliza, con muy buen agarre. Hay placas y algún desplome.
En la parte trasera de la montaña hay una cantera y enfrente el maravilloso paraje de La Ofra.

Pero vamos a ver los sectores que componen esta zona de escalada:
- Sector Occidental. 12 vías. Desde 4+ (Alegoría) hasta 6b+ (Roe Yemas).
- Sector Oriental A. 15 vías. Desde 4+ (La Bélica) hasta 6b+ (Pablito) y 1 vía para practicar artificial.
- Sector Oriental B. 16 vías. Desde 3+ (Noelia) hasta 6a+ (La Clau Perduda) y 1 vía para practicar artificial.
Peñas de Marín
Es una de las primeras zonas de escalada de la provincia de Alicante (la primera fue sierra de Cabreras), cuenta con una aproximación muy corta y fácil, por eso suele estar bastante concurrida los fines de semana. Se puede escalar durante todo el año.
El tipo de roca es caliza. Desde su cima se puede ver Elda, Petrer, Salinas, Sax … y la magestuosa Sierra de El Cid en todo su esplendor.
Los sectores que la componen son:
- Sector Placas Pinchosas. 9 vías. Desde 4 (Por aquí cualquiera) hasta 6b+ (Tormento vertical).
- Sector Cueva Marín. 20 vías. Desde 3+ (Aventuras en pañales) hasta 7b+ (Un lugar llamado libertad).
- Sector Cueva. 1 vía. 7a (Araña).
- Sector Intermedio. 16 vías. Desde 5 (La Marrana) hasta 6a+ (Fierecilla).
- Sector Clásico. 22 vías. Desde 3+ (Jhony) hasta 6c (Fuerza bruta).
- Sector Senda. 15 vías. Desde 5 (Todo es empezar) hasta 6b (Matarile).

Alto de Don Pedro
Equipada desde 1991, tiene unas 80 vías. La aproximación es fácil, pero un poco larga, se puede subir en coche hasta un parking que hay casi a pie de vía, yo aconsejo dejarlo en el primer parking y disfrutar de la caminata.
Es roca caliza también y se puede escalar durante todo el año.
La componen dos sectores principales, Superior y Norte. Vamos a ver cuales son de cada uno:
- Sectores Superiores:
- Sector Final. 12 vías. Desde 6a (Dónde dices que vas) hasta 7c (Ahí va la liebre).
- Sector La Higuera. 9 vías. Desde 6a (Serrano) hasta 8a (Reina de corazones).
- Sector Espolón Mágico. 6 vías. Desde 5 (Pepito Conejo) hasta 6b+ (Placa mágica).
- Sector Ratolí. 8 vías. Desde 5 (Avoriaz en pelotas me verás) hasta 7c+ (Bozal de esparadrapo).
- Sector Pícara Viborita. 31 vías. Desde 4 (No te lo pongas) hasta 7c+ (Alicantorroca).
- Sectores Norte:
- Sector Norte. 4 vías. Desde 7b (Impone el desplome) hasta 8a+ (Tobi).
- Sector Continuo. 4 vías. Desde 6a+ (Selva vertical) hasta 7a+ (Licor amargo).
- Sector Desplome. 7 vías. Desde 6b+ (Cho-oyu 93) hasta 8b (Por variar).

Y hasta aquí las 3 zonas de escalada en Alicante que hemos hablado hoy, como he comentado hay muchas más!!
Como habrás visto, los nombres de las vías son, cuanto menos, curiosos… y los hay más todavía, por ejemplo…. «no me jodas el grado nano» (5+); «esto es lo que quieres esto es lo que tienes» (6c); «los dedos del mono» (7a+); «alí-baba y los 40 mosquetones» (6a+); «los dioses deben estar locos» (6a); «instinto parabólico» (6b) ….. y un montón más, éstos son de las 3 zonas que te he comentado… para que luego digan que los escaladores somos raros … ja,ja,ja.
Recuerda, siempre que vayas a la naturaleza no dejes basura. Disfruta solo o en compañía y sobre todo del deporte que estés practicando en ese momento. ¡El deporte es vida!
¡¡Nos vemos en las rocas!!